AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:
BUSCADORES
MENÚS DE APOYO:
RUTA DE ACCESO A LA PÁGINA ACTUAL
CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA
Es un equivalente funcional de la factura en papel y consiste en la transmisión de las facturas o documentos análogos firmados digitalmente con un certificado reconocido entre el proveedor y las Juntas Generales de Gipuzkoa por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro).
El consentimiento de las Juntas Generales de Gipuzkoa para la aceptación de facturas electrónicas está supeditado a que el proveedor utilice el formato Facturae versión 3.2, y a que la remisión se realice por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro) firmados digitalmente con certificados reconocidos.
La información relativa a las versiones del formato Facturae se encuentra disponible en las siguientes direcciones:
www.facturae.gob.es/formato/Paginas/formato.aspx
sedeaplicaciones2.minetur.gob.es/FacturaE/
El formato de firma electrónica se ajustará a la especificación XML-Advanced Electronic Signatures (XAdES), ETSI TS 101 903.
Se soportarán las versiones de XAdES 1.2.2. y 1.3.2. Se admitirán las siguientes extensiones a la firma: XAdES-EPES y XAdES-XL.
Las facturas por importe inferior a 5000 euros podrán ser enviadas en formato papel, pero se recomienda el uso del sistema electrónico.
Las facturas en papel deben entregarse o enviarse por correo postal en el Servicio de Presupuestos y Contabilidad de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Miramon pasealekua, 164. CP 20014 de Donostia-San Sebastián. Cuando a juicio de las Juntas Generales de Gipuzkoa su abono no resultase procedente, Juntas Generales de Gipuzkoa devolverá al proveedor la factura, comunicando los motivos alegados para su devolución. Esta devolución se realizará por correo postal a la dirección del proveedor.
A partir del 15 de enero de 2015 cualquier proveedor que emita facturas a las Juntas Generales de Gipuzkoa por un importe superior a 5000 euros deberá enviarlas obligatoriamente en formato electrónico. Y los proveedores que hayan estado obligados a presentar en formato electrónico alguna factura, en adelante, estarán obligados al uso de la factura electrónica en todas las entregas de bienes y prestaciones de servicios, es decir, aunque el importe sea inferior a 5000 euros.
Existen múltiples aplicaciones para generar facturas en formato Facturae.
El programa ef4ktur es una iniciativa de las diputaciones forales vascas para dotar gratuitamente a sus emisores de facturas de una solución de factura electrónica que de forma sencilla y práctica permite a las empresas trabajar entre sí y con las administraciones vascas.
ef4ktur está dirigido a PYMES, microPYMES y trabajadores autónomos y ha sido diseñado para que su licencia y el acceso al código fuente garanticen la transparencia y la posibilidad de integración con los sistemas de información de estas empresas. Con este motivo y para que, sea cual sea su entorno de trabajo, el usuario pueda beneficiarse de este servicio, ef4ktur es compatible con Windows, Linux y Mac.
ef4ktur es un programa que se descarga de forma gratuita desde la siguiente página web habilitada para su distribución y soporte:
Existen distintas opciones:
Te recomendamos utilizar el citado programa ef4ktur. Como ya se ha dicho, es de uso libre y gratuito y desde el propio programa podrás enviar tus facturas de forma rápida y sencilla. Una vez firmada electrónicamente la factura, mediante ef4ktur el proveedor podrá enviarla a las Juntas Generales de Gipuzkoa de forma automática. Cuando el servicio recibe la factura electrónica responde al remitente informando si la factura ha sido correctamente recibida.
Envío de facturas electrónicas
Invocando, mediante protocolo seguro, el servicio web con la siguiente URL:
Enviando la factura desde el PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS de la Diputación Foral de Gipuzkoa:
https://w390w.gipuzkoa.net/WAS/HACI/HFAPortalProveedorWEB/contratacionPublica.do?enviarFactura
Este servicio de consultas informa acerca del estado de tramitación de las facturas ya enviadas a las Juntas Generales de Gipuzkoa.
Para utilizar este servicio es necesario que el proveedor utilice el formulario habilitado para tal objetivo en el apartado Consulta el estado de una factura, indicando en su caso los datos que identifiquen unívocamente a la factura y que garantizan que sólo puede consultarla el proveedor de la misma.
Consulta del estado de las facturas
PIE DE PÁGINA: