AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:
BUSCADORES
MENÚS DE APOYO:
RUTA DE ACCESO A LA PÁGINA ACTUAL
CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA
En 1979 se restablecieron las Juntas Generales como parlamento territorial, manteniendo el nombre y la sustancia de las competencias de las viejas Juntas Generales.
Adaptándose a los nuevos tiempos, se optó por contar con una sede fija en Donostia-San Sebastian para la celebración de las sesiones. Sin embargo, se decidió mantener una sesión anual, de carácter Solemne e Itinerante, que tendría lugar cada 2 de julio en distintas villas del Territorio, de acuerdo con el tradicional sistema rotatorio.
Este procedimiento de hizo que Eibar fuera sede de Juntas el 2 de julio de 1985. Posteriormente, siguiendo el orden de rotación, el Pleno Itinerante visitó otras 23 poblaciones guipuzcoanes, hasta que en 2008, la Sesión Solemne e Itinerante de las Juntas Generales de Gipuzkoa regresa a Eibar, en cuya Casa Consistorial se ha celebrado el pasado día 2 de Julio.
El motivo de la elección del 2 de julio como día preceptivo de celebración del Pleno Itinerante obedecía a que en esas fechas los participantes en el Pleno tenían asegurado el buen tiempo y las mejores temperaturas del año, en nuesto territorio.
La Jornada comenzó a las 11:30 de la mañana cuando el Ilmo. Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Eibar, D. Miguel De Los Toyos, y la Excma. Sra. Presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Dña. Rafaela Romero Pozo, recibieron al Excmo. Sr. Diputado General, D. Markel Olano, en los pórticos del Ayuntamiento.
Seguidamente, el grupo de baile eibarrés "Kexka D.T." les dedicó una representación de danzas y les dio la bienvenida al Ayuntamiento, formando un pasillo con arcos adornados con flores, y los participantes lo atravesaron en su acceso al Ayuntamiento de Eibar.
Como marca la tradición, se siguió el protocolo, en el que los maceros y clarines acompañaron a la comitiva hasta el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Eibar, lugar en el que se celebró la Sesión Plenaria. Esta sala, habitualmente ocupada por la corporación municipal, acogió en esta ocasión a los representantes institucionales.
A continuación, el Ilmo. Sr. Alcalde de la Villa hizo entrega del Bastón de Mando a la Excma. Sra. Presidenta, acto que simboliza que el Ayuntamiento se convierte ese día en un Parlamento, presidido por la Excma. Sra. Presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa.
Posteriormente, se abrió un turno de intervenciones, en el orden establecido en el guión de desarrollo de la Sesión Plenaria aprobado por la Junta de Portavoces, al igual que sucede en una Sesión Ordinaria.
El primer punto en el orden del día era la toma en consideración de la Proposición de Norma Foral por la que se modifica la Norma Foral 7/2002, de 3 de octubre, por la que se regula el canon de utilización de infraestructuras viarias y se regulan determinados aspectos del régimen jurídico tributario de la Sociedad Pública Foral- Bidegi, presentada por Dña. Rebeka Ubera del Grupo Juntero Mixto (Aralar).
La toma en consideración quedó desestimada. En la votación había 48 junteros presentes de los cuales 36 votaron en contra y 12 a favor.
En el segundo punto del orden del día, la Excma. Sra. Presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa designó el lugar de celebración de la próxima Sesión Plenaria Itinerante, que tendrá lugar el 2 de julio de 2009. El próximo año está Sesión se desarrollará en la localidad de Zestoa.
PIE DE PÁGINA: