AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:

Saltar al contenido.

Saltar al menú.

Agenda parlamentaria.

Iniciativas parlamentarias.



BUSCADORES

Desplegar menú Mostrar buscador

Ciudadanía


RUTA DE ACCESO A LA PÁGINA ACTUAL



CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA

Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Portada | Pruebas | Equipos | Bases | Premios

PRUEBA: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE

15/10/2009
05/11/2009

Cada equipo tendrá que presentar un proyecto a las Juntas Generales de Gipuzkoa en el que se proponga una o varias medidas (las más adecuadas según sus integrantes) con el fin de reducir la pobreza en el mundo.

 

Para cumplir este objetivo dispondrán del 0,7% del Presupuesto de Gipuzkoa para 2009 que asciende a casi 895.000.000 de euros. El jurado valorará la viabilidad de la propuesta o propuestas, el alcance y rapidez de ejecución de la misma, sus posibles resultados y la justificación del gasto.

 

No se trata de detallar el precio de todos los elementos necesarios para ejecutar la propuesta, sino de presentar un desglose global.

 

Objetivo del milenio

La pobreza extrema sigue siendo una realidad cotidiana para más de 1.000 millones de seres humanos que subsisten con menos de 1 dólar por día.

 

El hambre y la malnutrición afectan a un número poco menor de personas, pues hay: más de 800 millones de personas cuya alimentación no es suficiente para satisfacer sus necesidades energéticas diarias.

 

En el caso de los niños pequeños, la falta de alimentos puede ser peligrosa porque retarda su desarrollo físico y mental y pone en peligro su supervivencia. Más de una cuarta parte de los niños menores de 5 años de los países en desarrollo sufren de malnutrición. Superar la pobreza y el hambre es un objetivo alcanzable.

 

En Asia se han logrado reducciones espectaculares de la pobreza: el número de personas que viven con ingresos inferiores a 1 dólar por día se redujo en casi 250 millones entre 1990 y 2001, que fue un período de rápido crecimiento económico.

 

En los 10 últimos años, el hambre se redujo en un 25%, como mínimo, en más de 30 países. De los cuales, 14 se encuentran en el África subsahariana, la región más afectada por el hambre y la malnutrición.

 

Erradicar la pobreza extrema y el hambre - ONU

 

Modo de evaluación

Existen cuatro campos a valorar y se pueden otorgar un máximo de 10 puntos.

 

  • En el campo "Área de influencia geográfica de la propuesta y justificación" el máximo serán 2 puntos y se valorará principalmente la justificación de dicho contexto territorial. Ej: No tendría sentido hacer una propuesta de ámbito mundial si se justifica que es para reducir el hambre y la propuesta es entregar a millones y millones de personas un paquete de macarrones. Sería más práctico aplicarlo a una zona concreta como África o Asia, justificar que son zonas muy necesitadas y plantear una propuesta basada en la mejora de la agricultura, la extensión de los campos de cultivo y la introducción de nuevas técnicas.
  • En el campo "Propuesta o propuestas" se entregará un máximo de 4 puntos. Se valorará con un punto la viabilidad de la misma o mismas, con otro el alcance y rapidez de ejecución y con otros dos sus posibles resultados en contraposición al gasto. Es decir: No sirve de nada plantear una propuesta a desarrollar en 10 años si cada uno de ellos va a requerir más inversión. Se valorarán los resultados efectivos y duraderos en el tiempo y las propuestas cuya ejecución resulte práctica.
  • En el campo "Objetivos concretos que se persigue" el jurado podrá otorgar un máximo de 2 puntos. Valorará la concreción de los mismos y la posibilidad de alcanzarlos a tenor de la propuesta o propuestas planteadas. También valorará y este es el punto más importante, la ambición de esos objetivos. Cuanto más difíciles de cumplir sean más se valorarán, aunque también serán objeto de penalización si se alejan de las posibilidades reales de la propuesta planteada.
  • En el campo "Justificación del gasto" el jurado podrá otorgar los últimos 2 puntos. Se valorará que los gastos estén desglosados y ajustados, aunque no se exige precisión. Ejemplo: Sembrar con trigo una zona de tantas hectáreas cuesta... y la maquinaria necesaria para hacerlos, tantos tractores cuesta... En el caso de que la ejecución de la propuesta se extienda en el tiempo habrá que describir el gasto general por año o años.

 

 


PIE DE PÁGINA:

Ir a inicio de esta página.