AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:
BUSCADORES
MENÚS DE APOYO:
RUTA DE ACCESO A LA PÁGINA ACTUAL
CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA
15/10/2009
05/11/2009
Cada equipo tendrá que presentar un proyecto a las Juntas Generales de Gipuzkoa en el que se proponga una o varias medidas (las más adecuadas según sus integrantes) con el fin de reducir la pobreza en el mundo.
Para cumplir este objetivo dispondrán del 0,7% del Presupuesto de Gipuzkoa para 2009 que asciende a casi 895.000.000 de euros. El jurado valorará la viabilidad de la propuesta o propuestas, el alcance y rapidez de ejecución de la misma, sus posibles resultados y la justificación del gasto.
No se trata de detallar el precio de todos los elementos necesarios para ejecutar la propuesta, sino de presentar un desglose global.
La pobreza extrema sigue siendo una realidad cotidiana para más de 1.000 millones de seres humanos que subsisten con menos de 1 dólar por día.
El hambre y la malnutrición afectan a un número poco menor de personas, pues hay: más de 800 millones de personas cuya alimentación no es suficiente para satisfacer sus necesidades energéticas diarias.
En el caso de los niños pequeños, la falta de alimentos puede ser peligrosa porque retarda su desarrollo físico y mental y pone en peligro su supervivencia. Más de una cuarta parte de los niños menores de 5 años de los países en desarrollo sufren de malnutrición. Superar la pobreza y el hambre es un objetivo alcanzable.
En Asia se han logrado reducciones espectaculares de la pobreza: el número de personas que viven con ingresos inferiores a 1 dólar por día se redujo en casi 250 millones entre 1990 y 2001, que fue un período de rápido crecimiento económico.
En los 10 últimos años, el hambre se redujo en un 25%, como mínimo, en más de 30 países. De los cuales, 14 se encuentran en el África subsahariana, la región más afectada por el hambre y la malnutrición.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre - ONU
Existen cuatro campos a valorar y se pueden otorgar un máximo de 10 puntos.
PIE DE PÁGINA: