AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:

Saltar al contenido.

Saltar al menú.

Agenda parlamentaria.

Iniciativas parlamentarias.



BUSCADORES

Desplegar menú Mostrar buscador

Ciudadanía


RUTA DE ACCESO A LA PÁGINA ACTUAL



CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA

Lograr la enseñanza primaria universal

Portada | Pruebas | Equipos | Bases | Premios

PRUEBA: LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL

16/11/2009
06/12/2009

Cada equipo tendrá que presentar un vídeo de promoción de la educación básica y universal, ensalzando sus valores y reseñando las consecuencias que se derivan de su no implantación.

 

El vídeo tendrá una duración máxima de dos minutos y 40 MB y se podrá utilizar cualquiera de estos formatos (Avi, Mpeg, Mpg, MP4, FLV). No existen limitaciones respecto al terminal utilizado (móvil, cámara de fotos, cámara de vídeo...)

 

No se valorará la calidad de las imágenes (entendemos que no todos los móviles tienen buena calidad), pero sí se tendrá en cuenta si el sonido se escucha o no. El vídeo ha de ser concreto y preciso. Se valorará la originalidad, la calidad del mensaje, los argumentos esgrimidos y el calado social de los mismos.

 

Objetivo del milenio

La educación brinda opciones a los seres humanos en cuanto al tipo de vida que desean llevar; les permite, asimismo, expresarse con confianza en sus relaciones personales, en la comunidad y en el trabajo.

 

Sin embargo, hay más de 115 millones de niños en edad de asistir a la escuela primaria que, al no poder acudir a ella, se ven privados de ejercer este derecho humano. En su mayoría, se trata de niños procedentes de hogares pobres, cuyas madres con frecuencia tampoco han recibido educación formal.

 

Esta pérdida de potencial no sólo afecta a los niños. La educación, especialmente de las niñas, encierra beneficios sociales y económicos para toda la sociedad.

 

Las mujeres que han recibido educación tienen acceso a más oportunidades económicas y participan más activamente en la vida pública. Cuando son madres, tienden a tener menos hijos, pero más sanos, que tendrán más probabilidades de asistir a la escuela.

 

Todos estos beneficios son críticos para romper el círculo vicioso de la pobreza.

 

Enseñanza primaria universal - ONU

 

Modo de evaluación

El jurado podrá otorgar 10 puntos a tenor de los siguientes aspectos:

 

  • Originalidad: Tres puntos. Se tendrá en cuenta el guión del vídeo, el lugar elegido para grabarlo y la caracterización de los intérpretes.
  • Mensaje: Cinco puntos. Se tendrá en cuenta el mensaje, los argumentos esgrimidos y el calado de los mismos.
  • Sonido: Dos puntos. Se otorgarán dos puntos si el vídeo se escucha correctamente. Nos pondremos en contactos con aquellos equipos que presenten vídeos defectuosos para que los puedan mejorar antes de la votación.

 

 


PIE DE PÁGINA:

Ir a inicio de esta página.