AYUDAS A LA NAVEGACIÓN:
BUSCADORES
MENÚS DE APOYO:
RUTA DE ACCESO A LA PÁGINA ACTUAL
CONTENIDO PRINCIPAL DE LA PÁGINA
08/02/2010
28/02/2010
Cada equipo tendrá que entrevistar a una parlamentaria bajo unas premisas establecidas (cuestionario no superior a las 10 preguntas y remitido vía e-mail). De sus respuestas, los integrantes del equipo deberán extraer una serie de conclusiones y aportar soluciones a cada una de ellas.
El objetivo de la entrevista es establecer una serie de puntos sobre los que se debe trabajar. Es decir: se debe cuestionar a las parlamentarias por la situación actual de las mujeres respecto a la igualdad de géneros y establecer aquellos aspectos sobre los que aún es necesario trabajar. Se tratarán sobre todo los aspectos que afecten a todas las mujeres en general.
La Igualdad de género es un derecho humano y es esencial para la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio. Se trata de un requisito indispensable para superar el hambre, la pobreza y las enfermedades.
Igualdad de género implica igualdad en todos los niveles de la educación y en todos los ámbitos de trabajo, el control equitativo de los recursos y una representación igual en la vida pública y política.
Es crucial lograr la paridad en la educación (en la educación primaria y niveles siguientes) para que las mujeres participen plenamente en la sociedad y en la economía mundial.
Sin embargo, en demasiados países las niñas quedan rezagadas. Entre los numerosos beneficios de una educación de buena calidad se cuenta la seguridad que entraña un empleo remunerado, pero con demasiada frecuencia las mujeres son relegadas a puestos mal pagados y que no brindan seguridad.
Aunque ha aumentado el porcentaje de mujeres que ocupan empleos remunerados en los sectores no agrícolas, en muchas regiones siguen representando una pequeña minoría de los trabajadores asalariados, con una representación excesiva en el sector informal.
El jurado podrá otorgar 10 puntos a tenor de los siguientes aspectos:
PIE DE PÁGINA: